¡Promoción en procedimientos quirúrgicos a 12 y 24 meses!
Especialista en fertilidad en Torreón

Sufres de infertilidad masculina y buscas a un especialista en fertilidad en Torreón, el Dr. Erik Leopoldo Serrano Ortega es urólogo especialista, con una trayectoria de más de 5 años atendiendo y brindando atención médica con un enfoque integral y con sentido humano.
El Dr. Leopoldo Serrano se encuentra certificado por el Consejo Nacional Mexicano de Urología y ha atendido a más de 19,000 pacientes de Urología a lo largo de su carrera médica.
¡Agenda tu cita!
Testimonios de pacientes – Especialista en fertilidad en Torreón

Dr. Erik Leopoldo Serrano Ortega
Especialista en fertilidad en Torreón
Cédula profesional: 08321157
Cédula especialidad: 11534703
Certificación: 1541
Nominado a los premios Doctoralia

Especialista en fertilidad en Torreón
Si usted y su pareja están planeando un embarazo, es posible que se pregunte acerca de la salud de sus espermatozoides. Comprenda los factores que pueden afectar la fertilidad masculina, luego considere los pasos para ayudar a su esperma a lograr su objetivo.
¿Qué determina la salud de los espermatozoides?
La salud de los espermatozoides depende de varios factores, incluida la cantidad, el movimiento y la estructura:
- Cantidad. Es más probable que sea fértil si su eyaculación, el semen que se descarga en una sola eyaculación, contiene al menos 15 millones de espermatozoides por mililitro. Una cantidad insuficiente de espermatozoides en una eyaculación puede dificultar el embarazo porque hay menos candidatos disponibles para fertilizar el óvulo.
- Movimiento. Para alcanzar y fertilizar un óvulo, los espermatozoides deben moverse, retorciéndose y nadando a través del cuello uterino, el útero y las trompas de Falopio de una mujer. Esto se conoce como motilidad. Es más probable que sea fértil si al menos el 40% de su esperma se está moviendo.
- Estructura (morfología). Los espermatozoides normales tienen cabezas ovaladas y colas largas, que trabajan juntas para impulsarlos. Si bien no es un factor tan importante como la cantidad o el movimiento de los espermatozoides, cuanto más espermatozoides tenga con una forma y estructura normales, más probabilidades tendrá de ser fértil.
¿Qué causa los problemas de fertilidad masculina?
Varios problemas médicos pueden contribuir a los problemas de fertilidad masculina, que incluyen:
- Un problema en el hipotálamo o la glándula pituitaria: partes del cerebro que envían señales a los testículos para que produzcan testosterona y esperma (hipogonadismo secundario).
- Enfermedad testicular
- Trastornos del transporte de esperma
La edad también puede influir. La capacidad de los espermatozoides para moverse y la proporción de espermatozoides normales tienden a disminuir con la edad, lo que afecta la fertilidad, especialmente después de los 50 años.
¿Cuál es la mejor forma de producir espermatozoides sanos?
Puede seguir pasos sencillos para aumentar sus posibilidades de producir espermatozoides saludables. Por ejemplo:
- Mantener un peso saludable. Algunas investigaciones sugieren que el aumento del índice de masa corporal (IMC) está relacionado con la disminución del recuento y el movimiento de los espermatozoides.
- Consuma una dieta saludable. Elija muchas frutas y verduras, que son ricas en antioxidantes y pueden ayudar a mejorar la salud de los espermatozoides.
- Previene las infecciones de transmisión sexual (ITS). Las infecciones de transmisión sexual, como la clamidia y la gonorrea, pueden causar infertilidad en los hombres. Para protegerse, limite el número de parejas sexuales y use un condón cada vez que tenga relaciones sexuales, o mantenga una relación mutuamente monógama con una pareja que no esté infectada.
- Manejar el estrés. El estrés puede disminuir la función sexual e interferir con las hormonas necesarias para producir esperma.
- Muévanse. La actividad física moderada puede aumentar los niveles de poderosas enzimas antioxidantes, que pueden ayudar a proteger los espermatozoides.
¿Qué está fuera de los límites?
Los espermatozoides pueden ser especialmente vulnerables a factores ambientales, como la exposición a calor excesivo o sustancias químicas tóxicas. Para proteger su fertilidad:
- No fume. Los hombres que fuman cigarrillos tienen más probabilidades de tener un recuento de espermatozoides bajo. Si fuma, pídale a su médico que le ayude a dejar de fumar.
- Limite el consumo de alcohol. El consumo excesivo de alcohol puede provocar una reducción de la producción de testosterona, impotencia y disminución de la producción de esperma. Si bebes alcohol, hazlo con moderación.
- Evite los lubricantes durante las relaciones sexuales. Si bien se necesita más investigación sobre los efectos de los lubricantes en la fertilidad, considere evitar los lubricantes durante el coito. Si es necesario, considere usar aceite de bebé, aceite de canola, clara de huevo o un lubricante que favorezca la fertilidad, como Pre-Seed.
- Habla con tu médico sobre los medicamentos. Los bloqueadores de los canales de calcio, los antidepresivos tricíclicos, los antiandrógenos y otros medicamentos pueden contribuir a los problemas de fertilidad. Los esteroides anabólicos pueden tener el mismo efecto.
- Cuidado con las toxinas. La exposición a pesticidas, plomo y otras toxinas puede afectar la cantidad y calidad de los espermatozoides. Si debe trabajar con toxinas, hágalo de forma segura. Por ejemplo, use ropa y equipo de protección y evite el contacto de la piel con productos químicos.
- Sigue así. El aumento de la temperatura del escroto puede dificultar la producción de esperma. Aunque los beneficios no se han probado completamente, usar ropa interior holgada, reducir el tiempo de estar sentado, evitar saunas y jacuzzis y limitar la exposición del escroto a objetos calientes, como una computadora portátil, podría mejorar la calidad del esperma.
La quimioterapia y la radioterapia para el cáncer pueden afectar la producción de esperma y causar infertilidad que puede ser permanente. Pregúntele a su médico sobre la posibilidad de recuperar y almacenar esperma antes del tratamiento.
¿Cuándo es el momento de buscar ayuda?
Adoptar prácticas de estilo de vida saludables para promover su fertilidad y evitar cosas que puedan dañarla puede mejorar sus posibilidades de concebir. Sin embargo, si usted y su pareja no han quedado embarazadas después de un año de relaciones sexuales sin protección, podrían considerar la posibilidad de ser evaluados por infertilidad. Un especialista en fertilidad también podría identificar la causa del problema y brindar tratamientos que los coloquen a usted y a su pareja en el camino hacia la paternidad.
Ubicación – Clínica de fertilidad en Torreón
Si buscas una clínica de fertilidad en Torreón, Dr. Eric Leopoldo Serrano Ortega ofrece su consulta en Centro Médico de Torreón.
Dirección:
Centro Médico de Torreón, Av. Allende 351 Ote.,
Primero de Cobián Centro, 27000 Torreón, Coahuila.
Clínica de fertilidad en Torreón
Causas comunes de infertilidad masculina
El “factor masculino” contribuye a la infertilidad aproximadamente la mitad del tiempo, y en otras ocasiones un tercio de las veces, es la principal causa de infertilidad. Muy a menudo, el problema radica en el proceso de hacer o mover el esperma.
Cualquiera de las siguientes condiciones puede hacer que un hombre tenga un recuento bajo de esperma o esperma anormal:
- Varicocele: una colección anormal de venas abultadas sobre el testículo; son la causa más común de infertilidad masculina, representando un 38% de los casos de infertilidad.
- Testículo no descendido.
- Infecciones en el testículo (orquitis), la próstata (prostatitis) o en cualquier otra parte del cuerpo que cause fiebre.
- Quimioterapia para el cáncer.
- Medicamentos tales como esteroides anabólicos o anti-convulsivos.
- Anomalías genéticas.
- Problemas hormonales.
En algunos casos, estos problemas pueden revertirse, pero otras veces no. Una evaluación realizada por un médico especialista es la única forma de resolverlo.
En algunas ocasiones, la generación de esperma no es el problema. El problema es llevar el esperma a donde necesita ir. Los hombres con este tipo de infertilidad masculina tienen cantidades normales de espermatozoides en los testículos. Pero los espermatozoides en el semen son anormales, muy bajos en número o no existen en absoluto. Las causas de este tipo de infertilidad incluyen:
- Eyaculación retrógrada. En esta condición, el semen eyacula de manera anormal en la vejiga, en lugar de salir del pene. Por lo general, la cirugía previa es la causa.
- Ausencia del conducto deferente. Esta condición se debe a un problema genético.
- Obstrucción.Una obstrucción puede ocurrir en cualquier parte de los conductos entre los testículos y el pene.
- Anticuerpos antiespermáticos. Los anticuerpos pueden atacar anormalmente a los espermatozoides en su camino hacia el óvulo.
Hasta el 25% de los hombres que tienen infertilidad, sufren de una condición conocida como “infertilidad idiopática”, lo cual significa que tienen conteos anormales o bajos de esperma sin una razón identificable.
Especialista en fertilidad en Torreón
Aceptamos seguros de gastos médicos mayores
Aceptamos pagos con tarjeta de débito/crédito

12 Meses Sin Intereses
¿Buscas una clínica de Fertilidad en Torreón?
Cualquiera que sea su condición, nuestro compromiso es integral, no solo para llevar a cabo un diagnóstico preciso, sino también para ofrecer una atención personalizada a nuestros pacientes.